La responsabilidad social corporativa (o RSC) es un enfoque que permite integrar en tu estrategia empresarial compromisos de desarrollo sostenible.
La Unión Europea ha adoptado el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 55% para 2030. Como resultado de la conciencia ecológica, para cumplir el objetivo de la UE y/o para lograr un ahorro significativo, comprometerse con un enfoque de RSC ya no es una meta utópica, sino que se está volviendo cada vez más precisa.
Este objetivo es aún más importante para las empresas que gestionan flotas de vehículos que producen emisiones de CO2. Cada vez se preocupan más por las cuestiones sociales y medioambientales asociadas a sus actividades empresariales.
Si la gestión de flotas o la telemática de a bordo es una tecnología moderna que proporciona información esencial para la gestión de los vehículos de la empresa, ¿cómo puede vincularse a un enfoque sólido y concreto de la RSC?
Los 3 retos de las empresas que gestionan vehículos que producen emisiones de CO2
Es innegable que una flota de vehículos consume combustible y produce emisiones de CO2. Los objetivos que debe marcarse una empresa con una flota de cara a marcar compromisos de RSC pueden resumirse en tres retos.
1. Reducir las emisiones de CO2 de los vehículos
Este reto está vinculado al primer pilar de la RSC, el aspecto medioambiental, y tiene como objetivo reducir la producción de emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos.
2. Optimizar el consumo de los vehículos y los costes de gestión
Este reto está relacionado con el aspecto económico, el segundo pilar de la RSC. Los costes de los vehículos son importantes y a menudo representan la segunda partida de gastos más importante después de los salarios.
3. Garantizar la seguridad de los conductores
Este tercer y último reto aborda el aspecto social de la RSC y la necesidad de garantizar la seguridad de los conductores en la carretera. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en las empresas (antes, después y durante el trabajo), por lo que es fundamental que las empresas lo tengan en cuenta, sobre todo las que gestionan diariamente a conductores.
¿Cómo puede una solución de gestión de flotas afrontar estos retos?
Estos retos medioambientales, económicos y sociales pueden afrontarse con una solución de gestión de flotas y herramientas adaptadas a tu empresa. Para lograrlo, existen varias opciones, como la adopción de un módulo de cálculo de la tasa de emisiones de CO2 o el cambio a vehículos eléctricos.
Reducción de las emisiones de la flota
Si tu flota tiene más de 100 vehículos, debe contar, como mínimo, con un 10% de vehículos de bajas emisiones. Este porcentaje aumentará a lo largo de los años, hasta alcanzar el 50% en 2030. La venta de vehículos con combustibles fósiles estará prohibida en 2040.
Ante esta situación, los vehículos eléctricos son una alternativa interesante, pero no deben afectar a la correcta gestión de tu flota. La buena noticia es que la solución que ofrece Flotefi ya está adaptada para recoger información de los vehículos eléctricos.
La solución proporcionada por Flotefi también puede proporcionar información como el tiempo de uso y los tiempos de ralentí de las máquinas: así podrás observar la duración real de la actividad de tus máquinas de construcción y conocer el tiempo exacto de encendido comparándolo con el tiempo de trabajo real. ¿Tus operarios tienden a dejar las máquinas encendidas durante su descanso? Esa contaminación innecesaria y la pérdida de combustible pueden limitarse.
Una solución de gestión de flotas que responde al reto económico
Los costes de alquiler o compra de vehículos, el seguro de los mismos, el mantenimiento y el aparcamiento representan una parte importante de tu presupuesto. ¿Y si pudieras reducir estos gastos a la mitad?
Con el carsharing, aprovecha tus activos, limita el gasto en vehículos nuevos y reduce los costes de gestión de los que ya posees o alquilas. Además del aspecto económico, el carsharing permite reducir las emisiones de CO2 al utilizar menos vehículos.
Descubre en qué consiste y las ventajas del car sharing para la gestión de flotas.
Gestión de flotas para que tus conductores estén más seguros
Hacer que tus conductores estén más seguros es prioritario, y el módulo de ecoconducción de la plataforma Ocean de Flotefi responde ayudándoles a conducir con más suavidad.
Mediante el control de la información relacionada con la conducción, como las curvas, las frenadas y las aceleraciones repentinas, los conductores pueden ser informados de su comportamiento al volante. Los gestores de flotas también pueden animar a los equipos sobre indicadores de conducción específicos durante los retos internos.
Al integrar un enfoque ecorresponsable, el conductor se sitúa en el centro del proceso de RSC; reduce los accidentes y los siniestros al adoptar un estilo de conducción más suave, pero también reduce los costes asociados a las posibles reparaciones causadas por colisiones o accidentes que pueden derivarse de una conducción brusca.
Y eso no es todo: la conducción deportiva consume un 30% más de combustible. Un conductor informado con indicadores de conducción precisos es un conductor que consumirá menos combustible y contaminará menos.
Lo mismo ocurre con los conductores a los que las empresas confían los vehículos eléctricos o híbridos. Se trata de gestionar la autonomía de la batería y anticipar los lugares y momentos de recarga. La conducción suave y cuidadosa consume menos energía y conserva la capacidad eléctrica de la batería.
Responsabilidad social corporativa más allá de la gestión de flotas
Adoptar un enfoque de RSC mediante la gestión de vehículos es posible, con soluciones concretas que pueden facilitar tu día a día. Además de reducir los costes, la siniestralidad y las emisiones de CO2, también es una oportunidad para aumentar el valor de tu marca.
Ya sea para atraer o retener a tus clientes, o para tu imagen como empleador de cara a futuras contrataciones, una empresa con ideas ecológicas y ambición de mejorar ante los urgentes problemas climáticos siempre será percibida como consciente, moderna y, por tanto, atractiva.
Flotefi te ofrece una solución para la gestión de tu flota líder en Europa, con la garantía de Océan – Orange Business Services, más de 15 años de experiencia y más de 7.000 clientes en todo el mundo.
¿Te gustaría hablar de tu enfoque de la RSC con nosotros?
Fuente: Océan – Orange Business Services