La geolocalización en la gestión de flotas | Flotefi
 

¿Qué es exactamente la telemática y cómo se aplica en la gestión de flotas?

Te ayudamos a comprender la geolocalización de vehículos, en qué afecta a los conductores de tu flota y cuáles son los beneficios de la geolocalización para los empleados de tu empresa.

La telemática es una combinación de las palabras «telecomunicaciones» e «informática». Se refiere a la tecnología que permite la comunicación a larga distancia y el intercambio de información entre dispositivos remotos.

En el contexto de la gestión de flotas, la telemática ha revolucionado la forma en que las empresas monitorean y gestionan sus vehículos. Pero, ¿por qué es tan relevante esta tecnología en el mundo del transporte? A continuación, exploraremos los conceptos clave relacionados con la telemática y su impacto en la gestión de flotas.

Introducción a la telemática y su relevancia en la gestión de flotas

1. ¿Qué es exactamente la telemática?

La telemática es el uso de dispositivos y tecnologías de comunicación para enviar, recibir y almacenar información relacionada con vehículos remotos. Estos dispositivos, a menudo conocidos como unidades de seguimiento o dispositivos GPS, recopilan datos del vehículo y los transmiten en tiempo real o en intervalos programados a una base central.

2. Aplicaciones en la gestión de flotas

La telemática ofrece una amplia gama de aplicaciones en la gestión de flotas, entre las que se incluyen:

  • Seguimiento en tiempo real: Permite a los gestores de flotas o a culaquier empleado conocer la ubicación exacta de cada vehículo en cualquier momento.
  • Conocer el comportamiento del conductor: Registra eventos como aceleraciones bruscas, frenazos, exceso de velocidad, entre otros. Con esta información, es posible trabajar con tus conductores para adoptar una conducción más segura que además te permite reducir costes.
  • Mantenimiento predictivo: Es posible tener acceso a alertas del vehículo y otros datos relacionados, de modo que es posible conocer cuándo es necesario realizar mantenimientos, evitando averías y prolongando la vida útil del vehículo.
  • Optimización de rutas: Al analizar el tráfico y las condiciones de la carretera, se pueden seleccionar las rutas más eficientes, esto se traduce en un ahorro de tiempo y combustible.

3. La importancia de la telemática en la gestión de flotas

La telemática no solo ha mejorado la eficiencia operativa de las flotas, sino que también ha contribuido significativamente a la seguridad. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Reducción de coste: Al optimizar rutas y monitorear el comportamiento del conductor, se puede reducir el consumo de combustible y el desgaste del vehículo.
  • Mejora de la seguridad de los conductores: Al identificar comportamientos de conducción con riesgo, es posible poner en marcha programas de formación específicos para los conductores.
  • Cumplimiento normativo: La telemática ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones relacionadas con tiempos de conducción, descansos, entre otros.
  • Toma de decisiones basada en datos: Con información precisa y en tiempo real, los gestores y directivos pueden tomar decisiones más informadas sobre la operación de la flota y conocer si ésta está en línea con los objetivos de negocio.

Conclusión

La telemática ha transformado la industria del transporte, ofreciendo herramientas valiosas para la gestión eficiente y segura de flotas. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos aún más innovaciones que hagan que la gestión de flotas sea más eficiente, segura y rentable.

Share