La optimización de rutas para tu flota de vehículos incide directamente en la reducción de costes y de gasto en combustible, a la vez que ayuda a mejorar la rentabilidad de tu negocio e incrementar la satisfacción de tus clientes.
Para planificar la ruta de tu equipo debes tener en cuenta diversas variables, tanto las que puedes controlar, como las que están sujetas al azar. Por eso, cuanto más datos tengas a tu disposición, mejores decisiones podrás tomar.
¿Quieres más detalles? A continuación, analizamos las ventajas que la optimización de rutas tiene para tu empresa y los aspectos clave que debes tener en cuenta.
¿Qué es la optimización de rutas?
La optimización de rutas consiste en contar con un sistema de planificación de rutas para detectar las mejores vías de transporte para los trayectos de tu flota de vehículos.
Para que este sistema resulte efectivo, debes contar con información de orígenes diversos. La mejor manera de aprovecharte de las ventajas de la optimización es mediante un software especializado en la gestión de flotas que incluya las funciones de software de gestión rutas.
Beneficios planificar la ruta de tus vehículos
- Reduce los costes de mantenimiento y, por lo tanto, incrementa la rentabilidad de tu flota.
- Mejora el rendimiento que obtienes de tu combustible y consumes menos.
- Al reducir los kilómetros recorridos, tu actividad es más sostenible, pues emites menos CO2.
- Mejora la productividad de tu flota, ya que puedes contar con una mayor capacidad para realizar trayectos.
- La planificación y la previsión de riesgos reduce los accidentes.
- La planificación de las rutas de transporte permite mejorar los tiempos de trayecto y de entrega, lo que se traduce en mayor satisfacción de los clientes.
Aspectos a tener en cuenta al afrontar la optimización de rutas
Elección del vehículo y del conductor
Elegir un vehículo apropiado para el trayecto a planificar te ayudará a reducir los viajes innecesarios o poco productivos. Ten en cuenta la tasa de ocupación de los vehículos y evita que realicen trayectos sin carga o medio vacíos. Esto es especialmente importante en las rutas periódicas para ciertos productos en las que no se tiene control de la tasa de ocupación, ya que varía según el periodo.
Del mismo modo, es importante saber qué conductor realizará el viaje. Un conductor que no conozca la ruta puede tener problemas y reducir la rentabilidad del trayecto (por ejemplo, si se pierde). Optimizar la ruta no consiste solo en planificarla, sino en poder transmitírsela al equipo con claridad y detalle.
Gasto en combustible
La correcta planificación de rutas para tu flota te permitirá consumir menos combustible. Debes analizar qué rutas te permiten recorrer menos kilómetros y si, además, son más o menos propensas a imprevistos (accidentes, atascos, etc.).
Además, tu actividad comercial será menos contaminante por la consecuente reducción de emisiones de CO2 de tu flota.
Te puede interesar: La movilidad sostenible como elemento estratégico para las empresas
Costes asociados a imprevistos
En el apartado anterior hablábamos de las retenciones y otros incidentes (como los desvíos por accidente, las obras, etc.). Es interesante que seas capaz de calcular en cuánto se incrementará el gasto de combustible y qué supone para el coste del viaje. Esto te permitirá controlar tu rentabilidad y ajustar presupuestos.
Además, si las rutas planificadas son más eficientes, los conductores pasarán menos tiempo al volante y viajarán por vías más seguras, con lo que se reducirá el riego de accidentes. Este hecho puede tener un impacto positivo en las primas de seguro de tus vehículos y reducirá los costes de responsabilidad.
Duración de los trayectos
Cuanto menos dure cada trayecto, tendrás más posibilidades de mejorar la capacidad de trabajo de tu flota. Una correcta optimización de rutas puede ayudarte a reducir los tiempos de viaje y entrega y, quizá, incrementar la media de trayectos por vehículo.
La gestión de rutas es una manera segura de reducir la duración de cada viaje y, a la vez, velar por la seguridad del equipo.
Te puede interesar: Seguridad vial en el trabajo: 3 pasos para reducir los accidentes de tráfico
Software de gestión de rutas
Un software de gestión de flotas como el que ofrece Flotefi, hace un seguimiento ágil y efectivo de tus conductores y de los trayectos recorridos. Además, te permite trazar rutas alternativas en caso de accidentes u obstáculos: esto evitará recorrer kilómetros innecesarios.
Esta reducción se traduce en mayor rentabilidad (menos gasto en combustible, supone un ahorro de dinero) y un incremento de la productividad de tu flota.
Del mismo modo, gracias a una solución de gestión de flotas podrás controlar el estilo de conducción de tu equipo y monitorizar su comportamiento de conducción.
Descubre las beneficios de las técnicas de conducción eficiente para tu flota y tus conductores
Satisfacción de los clientes
Para evitar retrasos, un software de gestión rutas de rutas analiza constantemente las condiciones del tráfico para sugerir la mejor ruta en cada momento. Además, si el vehículo se avería, te permitirá localizar conductores cercanos mediante el GPS para terminar la entrega o el trayecto.
Cumplir con los servicios contratados es vital para lograr la satisfacción de los clientes. La optimización de rutas te permite ofrecer mejores tiempos y garantizar el cumplimiento de los trabajos pactados.
Optimiza tus rutas con las herramientas de Flotefi
Gracias a la solución de gestión de flotas de Flotefi: