La movilidad sostenible como factor estratégico para tu empresa - Flotefi
 

La movilidad sostenible como elemento estratégico para las empresas

Impulsa la movilidad sostenible como una estrategia para la gestión de tus flotas. De esta forma podrás ahorrar en combustible, mejorar la satisfacción de tus empleados y reducir los tiempos de desplazamiento.

Una estrategia de movilidad sostenible de gestión de flotas es imprescindible a día de hoy.

Esta estrategia tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental a través de unas acciones como, por ejemplo, la utilización de vehículos y combustibles más sostenibles y reducir la cantidad de tráfico rodado generado por tu flota.

En el post de hoy queremos explicarte cómo puedes aplicar esta estrategia a tu empresa, cuáles son sus beneficios y cuáles son las soluciones que puedes implementar en tu negocio.

¿Qué es la movilidad sostenible?

En los últimos dos años se ha hablado mucho de la movilidad sostenible. Es un concepto que nace por la preocupación global del impacto medioambiental de los vehículos y de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Es un concepto que no está centrado únicamente en reducir las emisiones contaminantes de los vehículos sino, también, quiere asegurar el bienestar socio-económico.

En el ámbito de la movilidad, la sostenibilidad está soportada también por las cifras de ahorro en costes y de recursos energéticos en un escenario de precios al alza.

Los grandes objetivos de la movilidad sostenible

Los objetivos de la movilidad sostenible se pueden resumir en tres puntos fundamentales:

  • Reducción de las emisiones de CO2: el año pasado la UE acordó la reducción de al menos el 55% del CO2 en 2030. El objetivo es el de reducir significativamente la huella de carbono producida y, así, reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de cualquier actividad o producto.
  • Reducir los costes de movilidad: a través de la movilidad sostenible es posible reducir los gastos y ahorrar a nivel económico y energético en cuanto a costes directos e indirectos.
  • Mejorar la calidad de vida de los empleados: la movilidad sostenible quiere reducir, incluso, la siniestralidad en el trabajo y mejorar la salud de los empleados.

Cuáles son los beneficios que la movilidad sostenible puede aportar a tu flota de vehículos

Según el estudio Arval Mobility Observatory 2021, el 59% de las empresas ve la movilidad de todos sus empleados como una parte relevante de la estrategia de negocio.

Además, el 67% de las compañías que han participado a la encuesta ya han tomado medidas para reducir las emisiones de sus flotas: en 2019 sólo el 43% de las empresas habían tomado medidas al respecto. A lo largo del año pasado, la reducción de las emisiones de carbono ha sido la principal medida adoptada por las flotas españolas.

La movilidad sostenible es un factor estratégico para la gestión de flotas y es una buena oportunidad para mejorar la competitividad e impulsar la sostenibilidad.

Los principales beneficios que se pueden conseguir a través de esta estrategia son:

  • Reducción de los tiempos de desplazamiento y eficiencia del uso del tiempo.
  • Reducción de costes económicos.
  • Mayor satisfacción del personal y de la productividad de los empleados.

La mejores soluciones de movilidad y sostenibilidad para la gestión de tu flota

Te proponemos las tres mejores prácticas para gestionar de forma sostenible tus flotas:

1. Dimensionar adecuadamente tu flota de vehículos

Necesitas definir el tamaño correcto de tu flota y combinar las necesidades, operaciones y movilidad de tus vehículos y empleados.

El análisis de las operaciones de tu flota puede permitirte identificar oportunidades de mantenimiento de los vehículos a lo largo de su ciclo de vida, lo que se traduce en una mayor satisfacción de tu personal.

Utilizar un software de geolocalización de vehículos puede proporcionarte un seguimiento ágil y efectivo de los conductores y de los vehículos, mejorando así la eficiencia en la gestión de tu flota, el estado de los vehículos y de los conductores, los horarios de uso de los equipos para analizar la eficiencia de las entregas y las horas de trabajo de los empleados.

A través del seguimiento de tu flota a través de un software de geolocalización podrás:

  • Optimizar la seguridad de tus conductores.
  • Detectar anomalías durante los trayectos de tus vehículos.
  • Registrar las estadísticas del vehículo.

2. Reducir los kilómetros recorridos

Para una gestión más sostenible de tu flota de vehículos, puedes aplicar unas estrategias para reducir el kilometraje recorrido.

Para lograr esta solución podrás consolidar las rutas y los trayectos para eliminar las duplicidades y optimizar tiempo y distancia de las entregas a través de un sistema de gestión de flotas.

Gracias a un software de gestión de flotas y localización de vehículos, puedes llevar a cabo análisis muy precisos de uso de los vehículos y de los kilómetros recorridos.

De esta manera podrás evitar viajes innecesarios que contribuyen a la emisión de gases al medio ambiente y, también, el desgaste de tus vehículos o un consumo excesivo de combustible.

3. Aumentar la eficiencia del combustible de tu flota

Para aumentar la eficiencia del combustible puedes utilizar vehículos de bajo consumo como, por ejemplo, unos vehículos híbridos eléctricos.

También, puedes realizar el mantenimiento programado de tu flota y evitar el ralentí de los vehículos.

Siempre es necesario hacer un análisis exhaustivo de los KPIs para determinar cuáles son los vehículos menos eficientes y que consumen más combustible.

Finalmente, es importante optimizar el uso de los combustibles alternativos, como la electricidad, el biodiesel o mezclas de diésel renovables.

Elige una movilidad sostenible para la gestión de tus flotas

Gracias a las soluciones propuestas por Flotefi puedes ahorrar en costes de combustible, reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la satisfacción de tus empleados impulsando una conducción ecológica y eficiente. Te ayudamos a implementar la movilidad sostenible como factor estratégico de tu empresa.

Share