Contar con un plan de mantenimiento de los vehículos es muy importante para una correcta gestión de tu flota. Este programa debe garantizar que tus unidades van a estar siempre en buenas condiciones de funcionamiento y, sobre todo, que se utilicen de la forma más correcta posible. Además, el incorrecto mantenimiento de tus vehículos supone un crecimiento en los costes a que tu empresa tendrá que enfrentarse.
A continuación repasamos cinco situaciones que pueden encarecer el mantenimiento de vehículos de tu flota y te damos ideas para evitarlas y reducir gastos.
1. Los hábitos de conducción de tu equipo afectan a tus vehículos
Los hábitos de conducción indicen en el desgaste de las piezas, en los daños generales y, entonces, en los costes de mantenimiento. En otras palabras, el factor humano afecta al estado de un camión o de cualquier otro tipo de vehículo.
Por ejemplo, si uno de tus conductores acostumbra a conducir a altas velocidades, esto afectará tanto al consumo de gasolina como al estado del motor, por los incrementos constantes de la temperatura. Este solo es un ejemplo de cómo los hábitos de conducción de tus empleados pueden desgastar, poco a poco, las piezas del motor del vehículo.
La consecuencia es que todas estas acciones pueden llevar a un coste de reparación anticipada que no está contemplada en ninguna bitácora de mantenimiento y hacer que gastes más de la cuenta.
Gracias a una efectiva gestión de mantenimiento de tu flota vehicular podrás revisar el comportamiento de conducción de los empleados. A través de herramientas como la geolocalización de vehículos podrás mejorar el estilo de manejo de los conductores y también reducir al mínimo los riesgos tanto de averías como de accidentes.
Te puede interesar: Beneficios de las técnicas de conducción eficiente
2. Elegir ruta puede ayudarte a ahorrar en mantenimiento
Cuanto más kilómetros se recorren, más desgaste supone para las piezas del vehículo. Planificar una ruta para que los vehículos recorran menos kilómetros es fundamental para gastar menos combustible.
No haber planificado tus rutas, la distancia y el tráfico, puede suponer un incremento de tus gastos. Estos problemas se presentan sobre todo cuando las condiciones de la ruta no son aptas para el tipo de vehículo que se está utilizando, o por su tamaño, peso, carga o velocidad.
Por esto la herramienta de localización GPS es tan importante: calcula la ruta más rápida y cómoda según los datos de tráfico que obtiene en tiempo real.
3. Revisa el estado de los neumáticos de tus vehículos
Habrás escuchado que el estado de los neumáticos puede afectar al funcionamiento del vehículo y a la seguridad del conductor, pero quizá no sepas por qué y cómo puede presuponer un gasto innecesario para tu empresa.
Según un estudio de Continental, los neumáticos son los responsables del 21% del consumo de gasolina en los vehículos. Si estos no tienen la presión adecuada, gastan más combustible de lo normal. Además, podrán disminuir la eficiencia en el momento de frenada, forzando el sistema de frenos y generando luego un desgaste adicional.
Instalar un software de gestión de flotas que controle el estado de tus vehículos es muy importante para evitar estos problemas.
Te puede interesar: Cómo funciona un software de gestión de flotas
Por lo que deberás consultar con tu organismo regional dónde y cómo presentar la solicitud de subvención.
4. Ahorra eligiendo los vehículos adecuados para cada operación
En algunas ocasiones se utilizan unos vehículos que a lo mejor no son los adecuados para aquella situación y el problema es que, en estos casos, hay un consumo mucho más elevado. Pongamos un ejemplo.
Los servicios que se realizan con una furgoneta grande tienen un consumo distinto al que tendría una furgoneta pequeña o mediana. Si se analiza el uso general de la población de vehículos, se puede establecer que el consumo medio real de una furgoneta pequeña es de 8,56 litros cada 100 kilómetros, mientras para una furgoneta grande es de 12,45 litros cada 100 kilómetros. El consumo de una furgoneta grande es un 45% superior.
Además, las furgonetas grandes tienen, la mayoría de las veces, otros hándicaps como un mayor coste de incorporación a la flota, un mayor coste de mantenimiento en general, una mayor dificultad de aparcamiento y mucho más.
Igual que no es recomendable utilizar unas furgonetas muy grandes para transporte con poca cantidad de mercancía (hecho bastante habitual), no es recomendable sobrecargar los vehículos. Un exceso de peso supone el desgaste prematuro de, entre otros, suspensión y neumáticos. Es importante elegir siempre el tamaño adecuado de los vehículos que queramos usar.
5. Reduce costes en el mantenimiento de camiones
Los camiones pueden tener muchos fallos que, a simple vista, no podemos identificar y que pueden llegar a ser graves problemas o a generar averías que, así, supondrán un coste más alto para nuestra empresa.
Esto es más evidente en camiones adaptados para el transporte de mercancías especiales, como los refrigerados. Un camión con refrigeración cuenta con muchos elementos que deben reemplazarse periódicamente a causa del desgaste.
Gracias al plan de mantenimiento proporcionado por un software de gestión de flotas como el de Flotefi, podrás monitorizar los diferentes sistemas de los camiones y anticiparte a cualquier avería mediante una correcta programación de revisiones.
Flotefi es la solución definitiva para gestionar el mantenimiento integral de flotas
Flotefi te proporciona la herramienta para obtener el plan perfecto de mantenimiento de tus vehículos. Gracias a nuestro software podrás ahorrar en costes, recibir las alertas del estado de los vehículos y monitorizar los hábitos de conducción de tu equipo.
Flotefi te proporciona la información necesaria para que tú sepas cómo organizar la operatividad y el mantenimiento de tu flota y, sobre todo, para que puedas tomar decisiones de forma más eficiente y estratégica.