¿Qué es el mantenimiento correctivo en vehículos? - Flotefi
 

¿Qué es el mantenimiento correctivo en las flotas de vehículos?

El mantenimiento correctivo es uno de los tipos de mantenimiento que se puede aplicar a un vehículo y revierte en los costes de la empresa.

Gestionar una flota de vehículos al completo requiere tener en cuenta varios factores, y uno de los más complicados es reducir los costes de mantenimiento.

Decidir qué omitir y dónde invertir puede ser estresante. ¿Qué hacer cuando varios tipos de mantenimiento aparecen a la vez? ¿Está la tecnología implementada actualizada?

Para que aumentes los niveles de productividad de tu equipo, ten en cuenta que un software de gestión de flotas te ayudará a gestionar el calendario de revisiones para que puedas centrarte en lo verdaderamente importante: tu negocio.

Hoy vemos en profundidad en qué consiste el mantenimiento correctivo y qué características presenta.

¿Qué es el mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo rectifica y repara sistemas y/o equipos defectuosos. Su objetivo es restaurar los sistemas que están averiados y que podrían afectar a aspectos importantes del vehículo como el funcionamiento o la seguridad.

Cómo identificar las necesidades del mantenimiento correctivo

Suelen determinarse cuando aparece un problema adicional durante una orden de trabajo separada.

Por ejemplo, si un técnico detecta un fallo durante una reparación de emergencia, en una inspección rutinaria o al llevar a cabo un mantenimiento preventivo, ese problema puede pasar a ser una orden de mantenimiento correctivo.

Tipos de mantenimiento correctivo

Normalmente, el mantenimiento correctivo se divide en dos tipos:

Mantenimiento correctivo no planificado

Se produce cuando los equipos sufren una avería que deriva en un tiempo de inactividad.

Este mantenimiento no planificado puede ser el resultado de un fallo prematuro de las piezas o de la falta de supervisión del rendimiento del equipo.

Mantenimiento correctivo planificado

La corrección planificada sucede cuando se detecta una caída en el rendimiento de un equipo. Por tanto, las intervenciones no son de emergencia y pueden ser programadas.

3 características del mantenimiento correctivo

Como su enfoque se basa en restaurar un vehículo para que funcione correcta y eficientemente, destacamos varios aspectos importantes:

  1. Reduce las órdenes de mantenimiento de emergencia. Si las tareas correctivas se ejecutan de forma oportuna una vez que se inician, es probable que tu empresa disminuya la cantidad de tareas de mantenimiento de emergencia que genera.
  2. Incrementa la seguridad de tu equipo. A veces los problemas identificados y etiquetados como mantenimiento correctivo tienen repercusiones de seguridad significativas.
  3. Extiende la vida útil de los activos. Al observar las necesidades de mejora antes de que afecten a otros componentes de un vehículo, se preserva la vida de sus activos.

¿En qué se diferencia el mantenimiento preventivo del correctivo?

La principal diferencia entre estos dos tipos de mantenimiento es el tiempo de reparación del vehículo.

En el modelo de mantenimiento correctivo, la operación se realiza solo cuando hay un fallo o una avería. En cambio, en el mantenimiento preventivo el equipo tiene planes de mantenimiento para evitar/prevenir los fallos más complejos.

Pros y contras del mantenimiento correctivo

Ventajas Inconvenientes
Menores costes a corto plazo Imprevisibilidad
Planificación mínima requerida Tiempo de inactividad
Proceso más sencillo Equipo no maximizado
En algunos casos es la mejor solución Mayores costes a largo plazo

¿Cuándo usar el mantenimiento correctivo?

Este mantenimiento se puede aplicar en:

  • Equipos de menor importancia o que tengan varias piezas de repuesto. Es decir, en elementos que pueden ser rápidamente reemplazados cuando fallan.
  • Productos cuyo mantenimiento correctivo es extremadamente rápido y económico.
  • Equipos cuyo rendimiento decreciente no se convierta en un problema de seguridad y no afecte a la productividad en general.

La importancia del mantenimiento correctivo en los vehículos

Mantener los vehículos y a los conductores seguros es esencial para lograr los objetivos y para conservar el servicio de la organización. Pero, ¿qué puedes hacer para que tu flota siga en plena forma?

  • Implementa el mantenimiento preventivo. Los vehículos tratados bajo este esquema reducen las reparaciones no programadas y el tiempo de inactividad.
  • Invierte en la tecnología adecuada. Al implementar una solución de monitoreo, brindarás al personal de mantenimiento la capacidad de rastrear y acceder a datos críticos.

Especifica el uso de los vehículos. No concretar las tareas a las cuales se determina el uso de un vehículo conduce a problemas de mantenimiento en el futuro que podrían afectar al presupuesto.

Flotefi te ayuda con los distintos tipos de mantenimiento de tu flota

Desde Flotefi te proporcionamos la herramienta que necesitas para que obtengas el plan de mantenimiento de tus vehículos que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa.

Con nuestro software ahorrarás en costes, recibirás las alertas del estado de los vehículos y monitorizarás los hábitos de conducción de tu equipo.

¿Quieres la información que necesitas para organizar la operatividad y el mantenimiento de tu flota? ¿Te gustaría tomar decisiones más eficientes y estratégicas?

Share