Beneficios de las técnicas de conducción eficiente para tu flota - Flotefi
 

Beneficios de las técnicas de conducción eficiente para tu flota y tus conductores

En nuestro sector los aspectos económicos relativos a la optimización de rutas y a los gastos en combustible son algo imprescindible. A través de la conducción eficiente podrás asegurar estos cambios y obtener beneficios muy relevantes.

En otro artículo hablamos de la movilidad sostenible como elemento estratégico para las empresas. Hoy queremos proporcionarte las técnicas y tecnologías que puedes implementar en la gestión de tu flota de vehículos para que tu empresa pueda obtener grandes beneficios económicos y humanos a través de la conducción eficiente.

¿Qué es la conducción eficiente?

El principio de conducción eficiente se basa en la anticipación y optimización del comportamiento de los conductores cuando están conduciendo su vehículo. El objetivo principal de la conducción eficiente consiste en, muy simplemente, reducir al máximo las fases de frenado y aceleración. Esto servirá para conservar el mayor tiempo posible a una velocidad constante durante el trayecto.

De esta forma el motor se mantiene con pocas revoluciones y se puede reducir, consecuentemente, el consumo de combustible y de emisiones de CO2.

Como puedes entender, la conducción eficiente proporciona a la empresa también un ahorro económico. Podríamos decir que se trata, también, de una conducción económica.

¿Cuáles son las técnicas de conducción eficiente y preventiva?

Te explicamos cómo tu flota puede implementar la conducción eficiente con 5 técnicas:

  • Arrancando el vehículo.
    Cuando el conductor pone en marcha el motor, es importante que no pise el acelerador. Cuando el vehículo esté activo, tendrá que meter la primera marcha y paulatinamente podrá subir de merca según lo que requiera la situación.
  • Aminorando la velocidad en rotondas y curvas.
    El conductor tendrá que adaptarse a la velocidad que se indica cuando entra en una rotonda o en una curva. ¿Cómo hacerlo? Simplemente, soltando de manera tranquila el pie del acelerador y dejar que la inercia haga el resto.
  • Usando marchas largas.
    Cambiando de forma asidua las marchas se gasta más combustible. En trayectos largos es aconsejable que tus empleados busquen la velocidad del vehículo y que utilicen de forma continua las marcas largas.
  • Apagando el motor en paradas de larga duración.
    Si el motor va a estar parado por más de 1 minuto, el conductor tendría que apagarlo. El motor encendido por mucho tiempo comporta un gran gasto de combustible, aunque esté parado.
  • Utilizando una velocidad constante.
    Menos cambios de velocidad se realizan en trayectos largos, más combustible puedes ahorrar. Es aconsejable que tus empleados sostengan la misma velocidad durante el mayor tiempo posible.

¿Cuáles son las tecnologías más avanzadas para mejorar la sostenibilidad del sector del transporte por carretera?

Para que tu empresa pueda adaptarse a las técnicas de conducción eficiente hay también otras herramientas a las que puede recurrir.

No sólo tus empleados tendrán que implementar las técnicas que hemos mencionado durante los trayectos en carretera: también utilizando tecnologías avanzadas podrás obtener este objetivo y hacer tu empresa más sostenible.

En Flotefi proporcionamos soluciones ecológicas e innovadoras: digitalizando los procesos de la gestión de tu flota podrás obtener más beneficios. Hoy en día es muy importante que tu empresa cuente con:

  • Big Data y GPS.
    Monitoreando los vehículos en tiempo real y combinando el Big Data con la tecnología GPS, podrás controlar el estado del motor evitando emisiones nocivas. Otro beneficio que podrás obtener con el control del GPS será el de planificar rutas con anticipación para que tus vehículos recorran menos trayecto. Con nuestro software de geolocalización de vehículos podrás identificar la hora de inicio y la hora de llegada del vehículo, evaluar la actividad del motor y las horas de viaje de cada conductor y limitar las horas de trabajo extras.
  • Cuadros de mano.
    De esta forma podrás visualizar informes con información precisa y exacta, y en tiempo real sobre todo, sobre las rutas que realizan los vehículos de tu flota. Podrás así revisar el combustible gastado y optimizar su utilizo.
  • Sistema de gestión de cargas.
    Podrás así reducir el número de viajes que realiza tu flota de vehículos.
  • Vehículos híbridos y eléctricos.
    Aunque sean todavía muy caro y aunque todavía haya escasez de redes de recarga eléctrica, el mercado de vehículos eléctricos está en continuo crecimiento. Es importante revisar las novedades de este mercado para poder aprovechar las novedades y utilizar, en cuanto sea más accesible, vehículos híbridos y eléctricos para ahorrar más en coste de combustible y favorecer el medio ambiente.

¿Qué beneficios puedes obtener implementando técnicas de conducción eficiente en la gestión de tu flota de vehículos?

Muchos son los beneficios que puedes obtener implementando esas técnicas y tecnologías.

Reduce hasta un 25% de los gastos en combustible de la flota de vehículos

Como ya habíamos adelantado, uno de los objetivo y a la vez beneficio principal es la reducción del consumo de combustible.

El Observatorio del Vehículo de Empresa confirma que implementando técnicas y tecnologías de conducción eficiente permite ahorrar hasta un 25% de los gastos en combustible.

Aumenta la seguridad vial con las tecnología de conducción eficiente

Estos últimos dos años nos han enseñado que la seguridad y la salud de nuestros empleados es fundamental. Es una prioridad que tenemos que trabajar y asegurar, sobre todo en un sector como el nuestro.

Revisando las rutas de los conductores de tu flota y formándolos cerca las técnicas de conducción eficiente, podrás aumentar la seguridad vial y de los técnicos en sus desplazamientos.

Las estadísticas informan que gracias a la conducción eficiente, se puede obtener una reducción de en torno al 10-15%  en el número de accidentes de tráfico.

Optimiza el programa de mantenimiento de tus vehículos

Optimizando las rutas y revisando el estado de tus vehículos durante sus trayectos a través de GPS podrás consumar menos combustible y disminuir la posibilidad de averías.

La conducción eficiente protege el buen estado de los vehículos y permite responsabilizar al conductor en relación con los riesgos y obstáculos que puede encontrar durante el trayecto.

Disminuye el impacto medioambiental de tu flota

Ya no hay marcha atrás. Hay que cuidar de nuestro planeta y los que trabajamos en este sector tenemos una responsabilidad medioambiental que no podemos infravalorar.

Además, el impacto excesivo sobre el medio ambiente puede repercutir en la imagen de marca de tu empresa: propón una conducción eficiente a tu empresa y podrás reducir las emisiones de CO2, una diminución que puede llegar a ser del 25%.

Adopta las tecnologías innovadoras con Flotefi para que tus flotas puedan implementar una conducción eficiente

Gracias a nuestra solución podrás ahorrar en costes de combustible, mejorar la seguridad de tus empleados y reducir los tiempos de desplazamiento de tus vehículos gracias a la geolocalización de vehículos y equipos y a través de la conexión de los datos de tus flotas a tu sistema de información.

Share