¿Sabías que desde 2021 puedes recibir una subvención del Gobierno para implementar un servicio de gestión de flotas a tus vehículos? El objetivo de estas ayudas es el de fomentar la inversión e impulsar la transformación de las flotas para renovar el parque actual de vehículos y reducir la emisión de CO2.
En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos que debes cumplir para solicitarla y por qué es importante que tu empresa cuente con una solución como la de Flotefi.
Movilidad eficiente: la importancia del transporte sostenible en Europa
La Unión Europea se ha comprometido a lograr la neutralidad climática de aquí al año 2050. El sector del transporte juega un papel muy importante en este objetivo: tendrá que reducir del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, garantizar soluciones asequibles para los ciudadanos.
El transporte por carretera es responsable del 71,7% de emisiones totales. Por esta razón la Comisión Europea propone una serie de medidas para desarrollar medios de transporte automatizados y, sobre todo, mejorar los sistemas inteligentes de gestión de tráfico y de las flotas de vehículos.
Los objetivos de la Unión Europea son principalmente estos:
- En 2025, al menos 30 millones de vehículos de emisión cero circularán por las carreteras europeas.
- Los desplazamientos colectivos programados inferiores a 500 km deben ser neutros en carbono dentro de la Unión Europea.
- La movilidad automatizada se desplegará a gran escala.
Todos los países europeos están trabajando para lograr estos objetivos y para impulsar el cambio digital en las empresas de transporte.
España también se ha centrado en la consecución de este objetivo en común y así lo demuestran muchas acciones que se han promovido desde el año pasado, como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en mayo de 2021 en el Congreso de los Diputados.
En España se está planteando un nuevo modelo energético para cumplir con las demandas del Parlamento Europeo y lograr una movilidad más sostenible a través de modelos menos contaminantes.
Por esta razón nacen las subvenciones destinadas a empresas que utilicen vehículos terrestres y quieran reducir sus emisiones utilizando herramientas tecnológicas como los software de gestión de flotas.
Subvenciones para digitalización de las empresas con software de gestión de flotas
El Real Decreto 983/2021 aprueba subvenciones para la transformación de flotas de transporte por carretera con la finalidad de renovar el parque actual y reducir así las emisiones de CO2. España apuesta por la descarbonización, invirtiendo así en infraestructuras verdes para que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio.
Según las estimaciones realizadas por el Gobierno, de esta forma se podrá disminuir un 3% las emisiones de gases de efecto invernadero que generan el transporte por carretera.
Las ayudas para la digitalización y la transformación de empresas aprobadas cuentan con 174 millones de euros iniciales, ampliables hasta un total de 400 millones en los próximos años. Esta inversión es parte del Fondo de Recuperación y Resiliencia para contribuir al proceso de reconstrucción de las economías en la Europa post-COVID.
Estas ayudas serán gestionadas por las Comunidades Autónomas y se destinarán a la financiación de distintas actuaciones subvencionables dirigidas a las empresas y a los autónomos.
Entre estas actuaciones destacan:
- La instalación de un software de gestión de flotas.
- El achatarramiento de los vehículos.
- La compra de vehículos propulsados por energías alternativas.
- La transformación de los actuales motores de propulsión por diésel.
- La adquisición de semirremolques para el transporte intermodal.
¿Cómo obtener la subvención para empresas y mejorar la gestión de tu flota?
Para obtener la subvención estatal tendrás que asegurarte de cumplir estos requisitos:
- Tu empresa puede ubicarse en todo el territorio nacional, pero no fuera de España.
- La subvención será aplicable a las ayudas que se convoquen desde la entrada en vigor hasta el día 30 de abril de 2024.
- Serán objeto de ayuda todos aquellos proyectos relaciones con estas actuaciones:
- El sobrecoste de adquisición de los vehículos eléctricos sobre los de combustión
- La elaboración de los proyectos técnicos relacionados con las actuaciones
- Los costes de dirección facultativa
- Los costes de ejecución de la obra civil siempre que no supere el 20% de la inversión elegible
- Los equipos, materiales e instalaciones auxiliares necesarias, así como programas de software
- Serán también subvencionables los costes de la gestión de la solicitud y de la justificación de las ayudas, hasta un límite máximo de 10.000€
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aclara:
Las comunidades y ciudades autónomas distribuirán las ayudas europeas por concurrencia simple, se otorgará la subvención a medida que se solicita hasta que se agote el crédito, en condiciones homogéneas en todo el territorio nacional.
Por lo que deberás consultar con tu organismo regional dónde y cómo presentar la solicitud de subvención.
Quién se puede beneficiar de estas subvenciones
Como hemos mencionado anteriormente, los beneficiarios pueden ser tanto las empresas como los autónomos. Más en detalle, por beneficiario se entenderá la persona jurídica que realizará la inversión o los gastos correspondientes a la actuación que se incentive.
Además, las empresas que quieran solicitar estas ayudas podrán ser micro, pequeñas, medianas o grandes empresas, sin ninguna diferencia de dimensión.
Cómo la gestión de flotas puede disminuir las emisiones de monóxido de carbono
En otro artículo de nuestro blog, hablamos de cómo se puede impulsar la conducción eficiente gracias a la instalación de un software de gestión de flotas.
En este caso te explicamos de qué forma, utilizando una solución como esta, podrás disminuir las emisiones de CO2 de tu flota:
Revisando las emisiones actuales
Esta innovadora herramienta permite calcular la huella de carbono producida por los vehículos de tu flota. Una vez que hayas establecido tus objetivos, puedes comenzar a mejorarlos con esta medición.
Optimizando las rutas
Con la función de geolocalización de tus flotas podrás planificar de manera muy precisa tus rutas para evitar así atascos de tráfico. Permitirás a los vehículos utilizar unos trayectos más eficientes, ahorrando tiempo y reduciendo las emisiones de CO2.
Manteniendo tus vehículos
La revisiones son un punto clave para incrementar la movilidad sostenible: un ejemplo podría ser los neumáticos que por un desgaste excesivo podría aumentar el consumo de combustible.
Revisando el comportamiento de tus conductores
De esta forma controlarás el tipo de conducción de tus empleados: acelerar con fuerza, cambiar de forma repentina la velocidad del vehículo o el motor al ralentí queman más combustible del necesario.
Flotefi es la solución definitiva para reducir tu huella ecológica
Flotefi te proporciona la perfecta herramienta para reducir las emisiones de CO2 y a la vez ahorrar en combustible hasta un 15%.
Gracias a nuestro software podrás ahorrar en costes, obtener una comunicación más fluida y simple con tus empleados y sobre todo brindarás un excelente servicio a tus clientes.