8 consejos (¡sí 8!) de eco-conducción - cuando estás al volante - Flotefi
 

8 consejos (¡sí 8!) de eco-conducción – cuando estás al volante

Pasamos a los consejos para que tu conducción sea más ecológica cuando estás al volante

La eco-conducción no solo beneficia al medio ambiente, sino que también es una excelente manera de reducir costes en la gestión de flotas.

Si te has perdido los consejos sobre cómo conseguir una conducción ecológica en la fase previa al viaje, puedes consultar nuestro post 5 trucos para que tu flota de vehículos sea ECO, sin subir al coche

Los 8 consejos para ser un as de la eco-conducción

1) Conduce con suavidad

Evita aceleraciones bruscas, frenazos y cambios abruptos de velocidad. Es importante mencionar que, manteniendo una velocidad media constante, una conducción agresiva o deportiva puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 40%.

2) Usa la marcha adecuada

Prefiere las marchas más altas y cambia de velocidad rápidamente para evitar que el motor trabaje de más.

Por ejemplo, cambia de marcha alrededor de 2,500 revoluciones por minuto para vehículos de gasolina y 2,000 para los diésel.

Aunque vayas distraído, si escuchas un ruido que te molesta, presta atención, ¡es tu motor pidiendo un respiro!

3) Mantén una velocidad adecuada

La velocidad debe ser lo más constante posible, adaptada a las condiciones del tráfico y a la meteorología.

No sólo se trata de llevar una velocidad constante, también que no sea excesivamente elevada.

En general, conducir a menor velocidad es más eficiente.

Por ejemplo, al recorrer 500 km, reducir tu velocidad en 10 km/h podría ahorrarte hasta 5 litros de combustible y disminuir las emisiones de CO2 en un 12.5%

4) Mantén las distancias de seguridad

Esto no solo es fundamental para la seguridad vial, sino que también permite evitar frenazos innecesarios que consumen más combustible.

También evitarás sustos a los ocupantes de tu vehículo. El que no conduce no sabe cuándo vas a frenar, así que respeta a tus compañeros de viaje.

5) Usa el freno del motor

Antes de recurrir al freno tradicional, utiliza el freno del motor para desacelerar.

Esto te hará tener consumos más reducidos. El punto ideal es cuando el consumo instantáneo está a 0.0L/100km.

Si el motor se tiene que activar para mantener la velocidad sin acelerar, es que estás dejando de acelerar demasiado pronto y probablemente una pequeña punta de gas no afectará negativamente al consumo.

6) Cuida tu motor

Permite que el motor se caliente conduciendo con suavidad durante los primeros kilómetros. Salir pitando y a todo gas con el motor frío es lo que más perjudica a los vehículos actuales y que evitará que te duren muchos años sin averías.

Cuando te detengas por un tiempo prolongado, es mejor apagar el motor. Por ejemplo, después de 20 segundos, apagar y encender el coche consume menos que dejarlo en marcha.

Cuando hace calor, tener el coche en marcha con el aire a tope no es muy ecológico …

7) Uso eficiente del aire acondicionado

Antes de encenderlo, abre las ventanas para liberar el calor acumulado.

Si tienes climatizador, no pongas una temperatura que exceda una diferencia de 5°C respecto a la temperatura del exterior.

No olvides activar el aire acondicionado de forma ocasional en invierno para mantener las juntas en buen estado.

Además, intenta estacionar a la sombra siempre que sea posible para mantener fresco el interior del vehículo. Por algo en España hay muchos coches de color blanco.

8) Aprovecha las herramientas tecnológicas

Usa al máximo las herramientas que ayudan a la conducción:

  • Control de crucero: Te facilita mantener una velocidad constante y muchos vehículos actuales frenan solos en caso de distancia corta con el vehículo de delante. Seguridad y ahorro sólo tocando un botón
  • GPS: Echa una mirada a la ruta, si vienen curvas cerradas, no vayas acelerando como si fuera Carlos Sainz con su Toyota de los años 90
  • Sistemas Stop & Start: de nuevo, por mucho que haga calor, no apagues este sistema en verano. Quemar combustible parado es como quemar billetes. Si te sobran, adelante con ello (mejor billetes que combustible ya que no contamina tanto)
  • Telemetría integrada en el vehículo: muchos vehículos tienen consejos e indicadores para facilitar la eco-conducción

Espero que estos consejos te sean útiles en tu camino hacia una gestión de flotas más sostenible y eficiente. ¡Buena conducción!

Descubre con Flotefi cómo tener una flota de vehículos productiva

Flotefi te ofrece una solución de gestión de flotas que pone a tus disposición una gran cantidad de herramientas e información que harán más sencillo tu día a día. Esta Flote es el distribuidor exclusivo en España de la herramienta Océan de Orange Business Service, un servicio contrastado con más de 15 años de experiencia y más de 7.000 clientes.

También te podemos ayudar a crear una política de gestión de la flota que ayude a tu negocio.

Share