5 trucos para que tu flota de vehículos sea ECO, sin subir al coche - Flotefi
 

5 trucos para que tu flota de vehículos sea ECO, sin subir al coche

Todos tenemos prisa, si tenemos un vehículo (coche, furgoneta, moto…) lo escogeremos frente a otra opciones para llegar antes.

La libertad y flexibilidad que aporta un vehículo propio o en renting es inigualable, pero también es caro así que adoptar un estilo de eco-conducción te ayudará a minimizar ese coste

Muchas veces tu o tus empleados tendrán prisa para llegar al destino. La urgencia es mala compañera (y más si vas en coche), como responsable de una empresa o de una flota, lo sabes bien.

Esa urgencia implica más riesgo y más coste

De nuevo, adoptar un enfoque de eco-conducción aporta múltiples beneficios a un empresa: reducción de costes, de la huella de carbono y de la accidentabilidad

5 CONSEJOS PARA ADOPTAR LA CONDUCCIÓN ECOLÓGICA ANTES DE CONDUCIR

1) Prepara tus desplazamientos

Antes de salir, piensa en las rutas disponibles para optimizar el trayecto. Es clave evitar en lo posible los atascos, que generan pérdida de tiempo y aumento de costes

Un estudio de Inrix estima que el coste de los embotellamientos es de 17 mil millones de euros por año en Francia

Seguro que usas Waze o Google Maps, así que ponlos en marcha antes de subir al coche y si no hay tráfico, sólo te quedará concentrarte en disfrutar del camino. Pero si alguno de los puntos de tu trayecto está en rojo o granate y tienes la opción de saltarlo, no dudes en tomar la ruta alternativa.

Si estás frente a tu ordenador, abre tu navegado y activando el tráfico en Google Maps lo verás en pocos segundos

Una ruta sin tráfico reduce el estrés, el coste y en ocasiones te llevará menos tiempo. Piensa que si hay un atasco, estas aplicaciones estiman el tiempo, pero no lo hacen de forma perfecta, así que es muy posible que la ruta con tráfico te lleve más tiempo de lo que indica tu smartphone

Eso sí, si no tienes prisa y quieres disfrutar de tu podcast o programa de radio preferido, quizás te interese más la ruta granate

2) No sobrecargues tu vehículo

No sobrecargar innecesariamente tus vehículos es esencial para reducir el consumo de combustible. Las bacas y otros accesorios, junto con el equipo adicional, incrementan el peso del vehículo, lo que lleva a un aumento en el consumo de combustible de entre el 10 y el 20%.

Practicar la eco-conducción implica ser consciente de estos factores. Recuerda desmontar o descargar estos elementos cuando no vayas a usarlos.

Adoptar hábitos de eco-conducción no solo ayuda a reducir el consumo, sino que también beneficia al medio ambiente y a la economía de tu empresa

3) Mejora la transparencia y rapidez de la información

Verifica la presión de los neumáticos cada dos meses, siempre en frío.

Conducir con baja presión consume energía en exceso y aumenta el peligro.

Comprueba la presión óptima en el manual de tu vehículo. También puedes encontrar esa información en la tapa del tapón de combustible o en el paso de la puerta del conductor

En línea con el punto anterior, adapta la presión de los neumáticos a la carga del vehículo. Si va más cargado, tendrás que aumentarla.

4) Cuida tus vehículos

Un coche mal mantenido puede consumir hasta un 25% más.

Como empresario tienes la obligación de seguridad hacia tus empleados, así que es tu responsabilidad asegurarte de que tu flota está en buen estado.

Haz un mantenimiento preventivo y te ahorrarás facturas de taller inesperadas o vehículos que no están disponibles el día que hay un problema urgente.

5) Establece un procedimiento de controles periódico

No todo es responsabilidad del empresario.

Tus empleados, usuarios del vehículo, también tienen obligaciones con su vehículo de empresa:

  • Revisar los niveles (aceite del motor, líquido refrigerante…)
  • Revisar el desgaste y la presión de los neumáticos.
  • Asegurarse de que las luces, el claxon, los intermitentes, los limpiaparabrisas y los espejos retrovisores de su vehículo funcionen correctamente.
  • Finalmente, están obligados a presentar su vehículo para los mantenimientos y revisiones periódicas.

Crea una política de flota para que todo esté claro.

Descubre con Flotefi cómo tener una flota de vehículos productiva

Flotefi te ofrece una solución de gestión de flotas que pone a tus disposición una gran cantidad de herramientas e información que harán más sencillo tu día a día. Esta Flote es el distribuidor exclusivo en España de la herramienta Océan de Orange Business Service, un servicio contrastado con más de 15 años de experiencia y más de 7.000 clientes.

También te podemos ayudar a crear una política de gestión de la flota que ayude a tu negocio.

Share